Natalia Evangelina Hollmann, nació en la ciudad de General Pico el 8 de noviembre de 1979. Hija de Abel Hollmann y María Elsa Acébal. Hasta los 3 años vivió con sus padres en la estancia «La Barrancosa», zona rural de Dorila. Cursó sus estudios primarios en la Escuela Nº 49 de la localidad, los secundarios en el Colegio República del Salvador de General Pico y recibió el título de Licenciada en Kinesiología y Fisioterapia en la Universidad Nacional de la ciudad de Córdoba. Es madre de tres hijos: Genaro, Maia y Uriel. Es la intendenta de la localidad desde el 10 de diciembre de 2007, pertenece al Partido Justicialista y fue reelecta en el 2011 y 2015

Gestión 2010

FINANZAS
En cuestiones de finanzas, se trabajó bien y por supuesto con el apoyo incondicional del Gobierno provincial, se pagaron los sueldos, en tiempo y forma, como así también los aumentos decretados desde Provincia a los 21 empleados planta permanente, contratados y funcionarios: Para nosotros algo muy positivo.-
OBRAS
* Se hizo el portal de entrada a la localidad.
* Se remodeló e iluminó la Avenida San Martín, como también el segundo acceso.
* Iluminacion de la Plaza «Bartolomé Mitre»
* Se iniciaron 4 casas PyM 2009 y 6 del Plan Federal Plurianual, 2 de ellas terminadas y adjudicadas para su entrega antes de fin de este año.
* Se dio comienzo con la obra del cementerio parque, con una primera etapa de la construcción de una capilla, una oficina, un depósito y 2 baños. Riego por aspersión computarizado y el cerco perimetral .
* Se comenzó en una primera etapa con la obra de remodelación del salón del polideportivo municipal, colocación de cielorraso, toda la instalación eléctrica y una segunda etapa de pintura, cambio de aberturas y remodelación completa de cantina.
* Salón de usos múltiples para la tercera edad, obra adjudicada por licitación a la empresa López, de General Pico, a través del Ministerio de Obras Públicas de La Pampa, la cual dará comienzo en el mes de marzo de 2011.
ASISTENCIA
* Sigue en plena funciones el comedor municipal donde concurren alrededor de 32 niños;
* Se realizó un relevamiento en la Escuela Nº 49 de talla y peso a toda la matrícula del colegio (incluyendo la zona rural), contando con la colaboración de las enfermeras de la posta sanitaria de la localidad, para hacer un balance completo estado nutricional de nuestros niños.
* Este año se aprobó a través del Ministerio de Educación un proyecto muy importante para nuestros niños, denominado «Apoyo escolar» con una duración de 5 meses.
PRODUCCIÓN
* En el marco de apoyo productivo se entregaron por nuestro intermedio 4 créditos de Producción destinados para: 1) fabricación de panificados y compra de maquinarias; 2) fraccionamiento y envasado de miel de abejas; 3)fábrica de chacinados frescos y compra de maquinarias; 4) servicio de apoyo a la producción e instalación de carrozado en minibús
* También se entregaron 5 microcréditos de Economía Social/2010, dos otorgados de Provincia y tres de fondo de recupero de la municipalidad destinados para: 1) ampliación de equipamiento para servicio de catering; 2) producción avícola, 3) tratamiento y distribución de agua potable envasada; 4) fabricación de ropa blanca.
* Tuvimos la aprobación provincial de los programas de Descentralización «Participación Comunitaria» y «Decidir entre Todos» los cuales son destinados al proyecto «Fortaleciendo nuestra raíces», orientado a clases de guitarra y canto, para niños, adolescentes y adultos.
* El municipio recibió a los productores agropecuarios en su emergencia renovando la declaración jurada anual siendo este el nexo con el Gobierno de la Pampa. También nos abocamos a atender las necesidades de los apicultores.
PARQUE AUTOMOTOR
* Reparamos parque automotor que cumplen con el servicio urbano y maquinarias viales.
RED TERCIARIA
* Reparación casi total de la red terciaria de caminos vecinales, para la mejor atención de la zona rural.
DEPORTES
* En el ámbito deportivo se trabajó con el Pro-Vida de invierno y verano, se participó en la Liga Municipal de Fútbol, con las divisiones infantiles, sub-20 y mayores.
* Se realizaron encuentros y viajes intercambiando experiencias y conocimiento de los niños y jóvenes quedando un hermoso recuerdo de cada momento.FINANZAS
En cuestiones de finanzas, se trabajó bien y por supuesto con el apoyo incondicional del Gobierno provincial, se pagaron los sueldos, en tiempo y forma, como así también los aumentos decretados desde Provincia a los 21 empleados planta permanente, contratados y funcionarios: Para nosotros algo muy positivo.-
OBRAS
* Se hizo el portal de entrada a la localidad.
* Se remodeló e iluminó la Avenida San Martín, como también el segundo acceso.
* Iluminacion de la Plaza «Bartolomé Mitre»
* Se iniciaron 4 casas PyM 2009 y 6 del Plan Federal Plurianual, 2 de ellas terminadas y adjudicadas para su entrega antes de fin de este año.
* Se dio comienzo con la obra del cementerio parque, con una primera etapa de la construcción de una capilla, una oficina, un depósito y 2 baños. Riego por aspersión computarizado y el cerco perimetral .
* Se comenzó en una primera etapa con la obra de remodelación del salón del polideportivo municipal, colocación de cielorraso, toda la instalación eléctrica y una segunda etapa de pintura, cambio de aberturas y remodelación completa de cantina.
* Salón de usos múltiples para la tercera edad, obra adjudicada por licitación a la empresa López, de General Pico, a través del Ministerio de Obras Públicas de La Pampa, la cual dará comienzo en el mes de marzo de 2011.
ASISTENCIA
* Sigue en plena funciones el comedor municipal donde concurren alrededor de 32 niños;
* Se realizó un relevamiento en la Escuela Nº 49 de talla y peso a toda la matrícula del colegio (incluyendo la zona rural), contando con la colaboración de las enfermeras de la posta sanitaria de la localidad, para hacer un balance completo estado nutricional de nuestros niños.
* Este año se aprobó a través del Ministerio de Educación un proyecto muy importante para nuestros niños, denominado «Apoyo escolar» con una duración de 5 meses.
PRODUCCIÓN
* En el marco de apoyo productivo se entregaron por nuestro intermedio 4 créditos de Producción destinados para: 1) fabricación de panificados y compra de maquinarias; 2) fraccionamiento y envasado de miel de abejas; 3)fábrica de chacinados frescos y compra de maquinarias; 4) servicio de apoyo a la producción e instalación de carrozado en minibús
* También se entregaron 5 microcréditos de Economía Social/2010, dos otorgados de Provincia y tres de fondo de recupero de la municipalidad destinados para: 1) ampliación de equipamiento para servicio de catering; 2) producción avícola, 3) tratamiento y distribución de agua potable envasada; 4) fabricación de ropa blanca.
* Tuvimos la aprobación provincial de los programas de Descentralización «Participación Comunitaria» y «Decidir entre Todos» los cuales son destinados al proyecto «Fortaleciendo nuestra raíces», orientado a clases de guitarra y canto, para niños, adolescentes y adultos.
* El municipio recibió a los productores agropecuarios en su emergencia renovando la declaración jurada anual siendo este el nexo con el Gobierno de la Pampa. También nos abocamos a atender las necesidades de los apicultores.
PARQUE AUTOMOTOR
* Reparamos parque automotor que cumplen con el servicio urbano y maquinarias viales.
RED TERCIARIA
* Reparación casi total de la red terciaria de caminos vecinales, para la mejor atención de la zona rural.
DEPORTES
* En el ámbito deportivo se trabajó con el Pro-Vida de invierno y verano, se participó en la Liga Municipal de Fútbol, con las divisiones infantiles, sub-20 y mayores.
* Se realizaron encuentros y viajes intercambiando experiencias y conocimiento de los niños y jóvenes quedando un hermoso recuerdo de cada momento.

Gestión 2012

OBRAS
– Refacción baños y cocina de Polideportivo
– Alumbrado Paseo de la Salud
– Inauguración Acceso, Sala Velatoria y Salón de Tercera Edad
– Terminación de cuatro viviendas del Programa Solución Habitacional, listas para su adjudicación y entrega
– Licitación de cuatro viviendas Programa Plurianual, pronta a comenzar su construcción
– Ampliación del Alumbrado Público
– Refacción del Edificio Municipal
– Arreglos y mantenimientos de caminos vecinales, que en la actualidad se han deteriorados por las abundantes lluvias y se hace muy complicado su conservación
– Ventas de terrenos municipales, contribuyendo el desarrollo y progreso de la Localidad
DEPORTES
-Participación del equipo local en la Liga Municipal, obteniendo el Campeonato Clausura de la misma y la obtención del tercer puesto en Interligas realizado en la ciudad de Santa Rosa.
AREA SOCIAL
– Se trabajó con las familias, adultos mayores, adolescentes y niños para su contención.
– Atención del Comedor Municipal
– Asistencia en temas relacionados con la Salud
– Desarrollo del Programa PRO-VIDA ( Escuela de Deportes, Ayelén y Cumelén) con muy buena participación en los distintos sub-programas
– Participación de los adultos mayores en distintos eventos zonales
– En la Escuela de Deportes se destacaron los niños en la participación de Futbol Infantil, consiguiendo un tercer puesto en la categoría mediana.
CULTURA Y EDUCACIÓN
– Se desarrollaron los Talleres Culturales de Telar, Cocina para Niños y Crochet, con la participación en Bernardo Larroudé en el Segundo Encuentro de los Talleres Regionales, organizados por la Subsecretaría de Cultura y las Municipalidades. Se cerraron los mismos con una exposición anual en el Polideportivo Municipal.
– Coro Municipal bajo la dirección del Prof, Sebastián Díaz y concurriendo a distintos encuentros corales.
– Se continuó con el Apoyo Escolar, siendo una buena contención para la educación de la niñez dorilense
– Creación de Nuevo Secundario para comenzar el Ciclo Lectivo 2013
– Otorgamiento Becas Provinciales y Municipales
PARQUE AUTOMOTOR
Adquisición de una Trafic 0 km. modelo Master, marca Renault para transporte escolar.
LEY DESCENTRALIZACIÓN
En el marco de esta Ley se otorgaron seis micro-emprendimientos en el rubro de: albañilería, panificación y mesa dulces, peluquería, telar, venta de artículos de limpieza fraccionada, ampliación de colmenas.

Gestión 2013

OBRAS
* Construcción 10 nicheras.
* Parte piso galpón corralón municipal.
* Seis viviendas Plan Federal (Etapa de Finalización).
* Una casa de servicio de Ley Descentralización.
* Instalación de una antena para celulares.
* Obra de alumbrado público y agua para terrenos vendidos por el municipio.
* Construcción de baño y cocina en corralón para empleados.
* Construcción del piso quincho municipal y cerramiento del mismo.
* Ampliación edificio Escuela Nº 49
* Forestación cementerio.
CULTURA Y EDUCACIÓN
* Dictado de talleres. Culturales: telar y cocina para niños.
* Creación del Colegio Secundario Ruralizado.
* Becas Municipales.
* Coro Municipal “Amanecer” bajo dirección de Sebastián Díaz con participación de distintos eventos zonales y encuentro Coral en Merlo, San Luis.
PARQUE AUTOMOTOR
(adquirimos con aportes de regalías petroleras y FoFeSo)
* Auto 0 km Renault Logan.
* Camión Volkswagen 0 km.
* Trafic Iveco 0 km.
* Tractor Casse (2º mano).
* Tanque atmosférico.
* Desmalezadora.
* Acoplado Iveco lateral.
DEPORTES
* Participación en Liga Municipal en adultos e infantiles.
* Pro Vida con sus distintos sub programas. Participación de los programas en distintos encuentros.

Gestión 2014

PARQUE AUTOMOTOR
Se continuó renovando el parque automotor con la compra de un camión nuevo, un atmosférico y dos trafics.
OBRAS
Ampliación de la Escuela 49, en la cual funciona también el Colegio Secundario Rural desde el 2012. Allí se hicieron aulas, oficinas, baños.
Cordón cuneta y empedrado de 17 calles.
Refacción del destacamento policial y remodelación la sala velatoria.
Entrega de 6 viviendas.
ACCIÓN SOCIAL
A través del Ministerio de Bienestar Social se trabajó con el Programa Provida (implica Ayelén con niños de 2 a 5 años, niños de 6 a 12, Línea Joven de 13 a 18 años y Cumelén con adultos mayores).